Los estudiantes de la UBA reclamaron por las malas condiciones edilicias
viernes, 29 de agosto de 2008
El mundo habla de nosotros
Los estudiantes de la UBA reclamaron por las malas condiciones edilicias


Cien veces INFOSOC
Esta blog no tiene techo... :-S
Viene volando

jueves, 28 de agosto de 2008
Japy verdy Sociales...
Les dejo un link sobre los 20 años de nuestra facultad. Salió en un portal sobre cuestiones universitarias de todo el país.
Universia
Que fantástica, fantástica la fiesta de Sociales
Por último, se realiza un concurso de fotografía, ¿Qué es Sociales para vos?. Como dice su nombre, en una imagen debés mostrar lo que representa la facultad. La foto elegida por el jurado ganará una cámara digital. No me tomé un whisky, en serio entregan una cámara de premio.
Todos los trabajos se presentan en la Dirección de Cultura de Marcelo T. (of. 508), o en la videoteca de Ramos (PB, justo al lado de la entrada sobre Ramos Mejía) hasta el 12 de septiembre. Nos vemos en la fiesta.




Curso de extensión para publicidad


miércoles, 27 de agosto de 2008
Un ejemplo de lo que NO hay que hacer
Los invito a ver mi otro blog, para que vean la última macana que se mandaron los muchachos de TN, que les pudo traer problemas al otro lado del Atlántico.
martes, 26 de agosto de 2008
Dejamos la vida en la fábrica recuperada
El certificado de examen se consigue en Internet. Bajalo acá
Remember el paro
Les recuerdo: hasta mañana hay huelga de docentes. La semana que viene el paro abarca desde el 3 hasta el 6 de septiembre.
viernes, 22 de agosto de 2008
Qué lindo que te regalen un Campolongo
Entre tanto paro y clase pública, vamos a distendernos un poco.
Por ahora vengo bien, ya habilité 22 de los 35 profesores de catedráticos.



Nos vamos para arriba
No sé si será importante, pero este blog ya alcanzó las 1000 visitas.
Que se vengan muchas más.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Info importante para próximos graduados
Les hago llegar un e-mail de la Dirección de la Carrera, que puede ser de interés.
Vuelven los paros en Sociales
• Paro por 48 hs.: jueves 21 y viernes 22 de agosto.
• Paro por 72 hs.: lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de agosto.
• Paro por 96 hs.: miércoles 3, jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre.
Es para reclamar por mejorar el acuerdo salarial de mayo, derogar la Ley de Educación Superior y que se apruebe el proyecto de jubilaciones móviles que CONADUH viene pidiendo.
Sería interesante que cada uno confirme en su comisión si el profesor adhiere o no, así nos vamos informando entre todos los estudiantes.
viernes, 15 de agosto de 2008
Atenti, se juntan los docentes
En cuanto el tema salarial, hubo algunas mejoras ya que en los últimos días cobraron 221 docentes ad honorem. Faltan ver en estos días otros 74, entre observados por el Ministerio (que presentaron objeciones) y los rechazados.
Webificate
Ok, por todo eso, es útil conocer qué es el copyleft. En Políticas y Planificación nos orientan un poco. En la UB (Zabala 1837, Capital) habrá una charla que puede servirnos. Será parte de las jornadas regionales de promoción de software libre y copyleft. Tiene fecha para el 20 de agosto, de 11 a 13. La misma está orientada a estudiantes de comunicación y periodismo, e intenta relacionar las nuevas tecnologías con nuestra profesión. Es libre y gratuita, pero la inscripción deberá hacerse de antemano. Pueden ver el programa y anotarse en esta dirección.
El evento se desarrollará durante tres días, del 20 al 22 de este mes, y abarca diversos temas sobre programación y web 2.0.
jueves, 14 de agosto de 2008
Cátedras que comienzan después de esta semana
miércoles, 13 de agosto de 2008
Clases que empiezan después de esta semana
De Carli (Taller de Expresión II): Los prácticos empiezan la semana del 18 de agosto, menos las comisiones de los lunes, que arrancan el 25.
Vazeilles (Historia Argentina): Entrega de monografías es 25 de agosto. De 13 a 15 en el aula 101 y de 17 a 19 en la 209.


martes, 12 de agosto de 2008
Recuerden!!!!!
Cómo llenarse de plata estudiando Comunicación
La página de la carrera nos da información interesante. Tiene una lista de tesinas aprobadas hasta principios de este año. Ahí figuran quienes se graduaron y con qué profesor de tutor. La primer graduada fue Marisa Strelczenia, en 1992. Hoy es directora de estudios de la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein. En ese año vimos que fue profesor de la carrera Daniel Santoro, periodista de Clarín y quién investigó la causa armas. También se recibió en Ciencias de la Comunicación, pero en la UNLP.
Más adelante en el tiempo (2002) está Gastón Roitberg. Es Gerente de Contenidos de La Nación On Line y docente en Taller de Datos, cátedra Beltrán. Especialista en medios digitales, su tesina trató la historieta Patoruzú. En el mismo año se graduó Alejandro Cánepa, quien conduce "La hora del campo" en Continental. Su trabajo se especializa en temas agropecuarios. Es egresado gracias a la tesina sobre los noticieros de Radio Colonia durante la última dicadura, junto con Silvina Seijas. Ella actualmente trabaja en el área de prensa del Ministerio de Educación y realizó la investigación periodística del libro "Cuando me muera, quiero que toquen cumbia", que algunas comisiones del TAO de periodismo o Taller III recomiendan leer. Otro egresado reciente es Guillermo Schulmeier, fundador de la consultora Emprendia, dedicada al marketing sustentable. Acorde con eso, su tesis se basó en la crisis energética del 2005. Pueden averiguar más sobre él en su blog Sinserif.
Luis Majul tiene en su producción a Ana Vainman, quien terminó la carrera en 2004 con una tesina sobre merchandising social y telenovelas. Sebastían D'Alessio se recibió el mismo año y hoy trabaja en la Jefatura de Gabinete. Yendo más atrás en el tiempo, encontramos la tesina de Débora Perez Volpin, la periodista de Canal 13. Lo logró gracias a un proyecto de una revista sobre medios. Su tutor fue Christian Ferrer. Lila Luchessi, quien hoy da clases en varias materias de la orientación en periodismo, se graduó en 1995. Fue periodista de Página 12 y este año hizo algunas colaboraciones para el mismo diario. Da clases en TEA y en la Maestría de Periodismo de Clarín. Diego Colombres terminó la carrera en el '98 y hoy es movilero de Radio Del Plata.
Esto es lo que tengo hasta ahora. Prometo seguirla dentro de poco. Voy a hablar de Marina Umaschi, quien terminó la carrera y hace unos años fue premiada en EEUU por el mismo George Bush. Pero eso quedará para otra ocasión.


lunes, 11 de agosto de 2008
A empezar de nuevo
Sobre llovido, granizado. Día frío a la tarde, caen cascotes del cielo y encima comienzan las clases. ¿Qué más se puede pedir?
Que nos sea leve, otros cuatro meses más en la fábrica recuperada.
sábado, 9 de agosto de 2008
Yendo del papel a la vida real
viernes, 8 de agosto de 2008
Como entretener a un idiota por unos minutos
miércoles, 6 de agosto de 2008
Rosario siempre estuvo cerca
lunes, 4 de agosto de 2008
Muerte al cliché
Retornemos a TP. Siguiendo con el tono que le da a sus clases, el blog es un relato de situaciones reales contadas de la manera más amena. Nada de reflexiones teóricas hipercomplicadas, ni convocatorias a revoluciones interminables. Sólo la realidad de la manera más frontal y políticamente incorrecta posible.
Un blog no apto para militantes de centros de estudiantes.

viernes, 1 de agosto de 2008
Consejo
Confirmado: hay que conectarse de noche.