Sábados y Domingos, de 20 a 21, por la Rock and Pop
viernes, 29 de mayo de 2009
El mejor programa de radio
jueves, 28 de mayo de 2009
Información muy importante para los estudiantes
Dice la orden del día del CD del 26: "Expediente N° 1.547.489 / 09. Solicitud de modificación de los incisos e y j del art. 37 del Reglamento Académico. La comisión aconseja: Agregar a ambos incisos lo siguiente: ´Aquellos alumnos que tengan 2 (dos) evaluaciones parciales en un mismo día, podrán requerir la postergación de una de ellas mediante la presentación del certificado del otro examen restante y rendir una evaluación complementaria´".
Si bien sería una buena noticia, todavía no podemos darla por confirmada. Pero el hecho que podamos postergar un examen cuando coincidan en un día es algo que beneficiará la salud mental de todos.


martes, 26 de mayo de 2009
Remember
La medida se toma "contra los despidos, por estabilidad laboral, por salarios equivalentes a la canasta familiar, por jubilaciones móviles y aumento del presupuesto universitario".
Al respecto, les dejo el link al posteo que realicé sobre las cátedras que adhieren a los paros. Hubo otros estudiantes que agregaron más info y corrigieron lo que estaba incorrecto. Los invito a pasar, informarse y hacer más comentarios sobre el tema.
martes, 19 de mayo de 2009
Recomendación
Periodismo de investigación y financiamiento de campañas electorales
El miércoles 20 de mayo, se realizará una charla debate: "Periodismo de investigación y financiamiento de campañas electorales". Participarán del encuentro: Daniel Santoro, editor de la sección Política del diario Clarín; María Teresa Ronderos, directora de Semana.com (Colombia) y Gabriel Sued, redactor de la sección Política del diario La Nación. El debate será moderado por Gabriel Michi, Presidente de Fopea. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Caras y Caretas, Venezuela 370, Ciudad de Buenos Aires.
20 de mayo de 2009
CHARLA - DEBATE
“Periodismo de investigación y financiamiento
de campañas electorales”
Miércoles 20 de mayo – 11.00 hs. - Centro Cultural Caras y Caretas
Venezuela 370, Cdad. de Buenos Aires
PANELISTAS
- Daniel Santoro, editor de la sección Política del diario Clarín
- María Teresa Ronderos, directora de Semana.com (Colombia)
- Gabriel Sued, redactor de la sección Política del diario La Nación
Moderador: Gabriel Michi, presidente de Fopea
La actividad es organizada por el Foro de Periodismo Argentino y el Centro Cultural Caras y Caretas. Acceso libre y gratuito. Los interesados en asistir deberán confirmar su asistencia al correo electrónico fopea@fopea.org


viernes, 15 de mayo de 2009
Nuevo paro en Sociales
El viernes 22, en cambio, realizarán una marcha al ministerio de Educación a las 18 horas. También instalarán una carpa docente frente al Palacio Pizzurno.
Desde las editoriales dicen: A ponerla y no se quejen


¡Qué semana!
"Chicos, la profesora Martini dijo ayer en el teórico que, por los finales, no se pueden tomar parciales en toda la semana".
El mail llegó el martes. El parcial era un miércoles. Sí, señores: suspendieron el exámen poco más de un día antes.
Así que ya saben. Si hay fecha de finales, y coincide con un parcial, chequeen. Pueden llevarse sorpresas desagradables
martes, 12 de mayo de 2009
Se comieron el amague

La noticia daba cuenta de "El documento fotográfico que consiguió Olé", en el que se ve una bandera puesta por la hinchada de River el último domingo. Allí se lee "La peor dirigencia de la historia", en alusión a la criticada Comisión Directiva presidida por JM Aguilar. Habría sido uno de los tantos "trapos" que los hinchas pusieron, todos criticando a los jugadores. Este era, sin embargo, el único de siete que hacía referencia a los dirigentes.
El mencionado documento fotográfico no salió de ningún archivo desclasificado de la CIA, si no de el sitio de Internet Taringa. Sin embargo, noten una cosa:
La imagen está trucada con Photoshop. Noten la diferencia de color de algunas de las letras. La bandera original decía "La peor DEFENSA de la historia" y fue publicada por un usuario del sitio como una metáfora de la única bandera que faltaba. Esto mismo fue admitido en Taringa, por el mismo usuario. lo que obligó al diario a rectificar la información hoy a la tarde. Lo curioso es que en la nota de Olé cuentan que, para chequear la información, buscaron testigos presenciales que les confirmaron (obviamente, se confundieron) el dato. Sin embargo, en el mismo posteo donde aparece la foto, aparece un comentario del usuario aclarando la falsedad de la imagen. El mismo tiene fecha 11 de mayo, a las 00:14. Es decir, un día antes de la salida de la famosa portada. Sólo con leer la página de punta a punta, el periodista Martín Blotto habría evitado este pequeño inconveniente.
El tema, en cambio, da para amplio debate. Si antes sabíamos que cualquier fotografía se construye de manera consciente por quien maneja la cámara, y no refleja la realidad objetiva, hoy las imágenes digitales nos obligan a desconfiar al extremo. La foto o el video siempre tuvieron un rango mayor de credibilidad que el simple texto. Pero hoy en día es posible ubicar una persona en un lugar que nunca estuvo, o mostrarla abrazándose con personas que no conoce. Todo gracias a los milagros del Photoshop o el Corel Draw.
Esto me recuerda un teórico de Teorías del Periodismo en el que hablamos del Gigapan. Se trata de una nueva técnica para sacar fotos, que permite tomar gigantescas panorámicas (de ahí su nombre), con una resolución increíble, creando una experiencia similar a la del Google Earth. El método consiste en sacar miles de fotos continuadas de un paisaje, con altísima resolución (1200 imágenes a 12 megapíxeles cada una) en un lapso de tiempo de varios minutos. El resultado, como dijimos, es una imagen de proporciones no vistas antes, pero congelando en un solo momento varios momentos distintos. Así, la parte izquierdade la foto pudo haber sido tomada quince minutos antes que el extremo derecho, pero la ilusión que da es la de haber captado un solo momento. Pueden ver la tecnología en el blog Mirá!.
Asi que futuros periodístas, comunicadores, o simples lectores de diarios: la próxima vez que miren una imagen, desconfiemos un poco. Hay mucho pescado podrido dando vuelta.


miércoles, 6 de mayo de 2009
Teatro y memoria en Sociales

lunes, 4 de mayo de 2009
Agendalo
Fechas de exámenes de mayo. El 5 y 6 de mayo podés anotarte en el SIU para los finales, que serán en la semana del 11 al 16 inclusive.